Como todos los años buscamos patrocinadores y colaboradores. ¡Animaros!
Este año…¡será un calendario impresionante!
Escribidnos a calendarioamidea@gmail.com
Ya sabéis que tanto si tenéis empresa como si no, podéis colaborar 🙂
¡GRACIAS!
FECHA DE NACIMIENTO: Junio 2017
RAZA: Mestizo.
TAMAÑO: Pequeño (unos 8kg).
CARÁCTER: Cariñoso, activo y juguetón.
HISTORIA: Bobby lleva 5 años con su familia, pero ahora, después de 5 años deciden que hay que buscarle una nueva familia. Ahora tiene uno de los niños alergia, aunque hay productos para solucionar este problema, no los van a usar, porque a Bobby simple y llanamente no lo quieren. Y nosotras tampoco queremos que siga donde no es querido.
ENTRADA: Junio 2021
FECHA DE NACIMIENTO: Abril 2021
RAZA: Galga bardina.
TAMAÑO: Mediano.
CARÁCTER: Muy sociable con personas y perros. Acostumbrada a vivir en casa aunque con espacio para correr.
HISTORIA: Aparece abandonada en una calle de Miajadas, desnutrida y con una patita lastimada.
¡Como todos los años aquí estamos!
y como cada año intentamos mejorar para facilitaros las cosas.
Este año implementamos una cuenta PAYPAL Y BIZUM para facilitar el pago del Calendario 2023 y otra noticia más…¡Seguimos sin cambiar nuestros precios a pesar del aumento significativo del calendario en imprenta!.
GRACIAS como cada año Y GRACIAS por ayudarnos en esta batalla.
AMIDEA MIAJADAS
Recordad que la solicitud de calendarios SÓLO se hará desde el formulario de esta página.
TIPOS DE PAGOS:
DUDAS O CONSULTAS:
PRECIOS DE LOS CALENDARIOS DESGLOSADO:
Os dejamos aquí el desglose de los precios como cada año para que sepáis lo que estáis pagando:
Precios:
1 Calendario -8€
2 Calendarios-15€
3 Calendarios-20€
4 o más – 6€ por calendario.
Precios de correos a sumar con el pvp de los calendarios:
ENTRADA: 5 Junio 2020
FECHA DE NACIMIENTO: Enero 2019
RAZA: Podenco
TAMAÑO: Mediano (16kg)
CARÁCTER: Muy sociable con personas y perros. Juguetón y cariñoso.
HISTORIA: Lo recoge una compañera de AMIDEA ya que llevaba vagando varios días por el polígono. Traía cadena al cuello y garrapatas.
18/04/2020
La Guardia Civil ha detenido a dos personas por la muerte de un ejemplar de lince ibérico en el paraje ‘Sierra de Ortiga’ de Don Benito.
Según ha informado este sábado, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) hallaron el cadáver de un lince ibérico que fue abatido por una escopeta de caza en cuyo cuerpo se hallaron perdigones de cartucho.
En el marco de la Operación Caracal, la Guardia Civil ha procedido a la detención de dos personas por estar relacionadas con la muerte del animal por dispararlo y enterrarlo.
El lince, fue descubierto parcialmente enterrado en avanzado estado de descomposición en uno de los dispositivos desplegados por el Seprona para la búsqueda de dos linces ibéricos desaparecidos desde el pasado mes de enero en la localidad pacense.
Fruto de este dispositivo, un perro del Servicio Cinológico de la Guardia Civil experto en la búsqueda de cadáveres localizó al animal, que posteriormente fue enviado al laboratorio para la realización de su correspondiente necropsia al objeto de poder determinar la causa de la muerte.
Aunque, en primera instancia se pensó que los dos linces desaparecidos habían dejado su lugar de nacimiento por dispersión natural, técnicos del proyecto LIFE habían alertado de que desconocían su paradero desde el pasado mes de enero porque en el seguimiento satelital del collar con dispositivo emisor de señales dejaron de ubicarlos en compañía de sus hermanos.
El informe de la necropsia solicitada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘Los Hornos’, de Sierra de Fuentes (Cáceres), indicó que la causa de la muerte del lince fue un traumatismo originado por disparo y que en su cuerpo existían alojados 78 proyectiles de cartucho, munición habitualmente utilizada para la caza menor.
El confinamiento decretado en el estado de alarma que se hizo efectivo hace justo un mes en España, está dejando imágenes insólitas en todos los puntos del país. Muchas de ellas están relacionadas con cómo la naturaleza está ocupando terrenos habitualmente poblados por la civilización. En esta ocasión, Regina Jiménez Caballero ha captado en un espectacular vídeo cómo unos caballos salvajes se pasean por la emblemática pista de El Río de Sierra Nevada. Un vídeo que no tiene desperdicio.
https://www.ideal.es/sierranevada/espectacular-video-caballos-pistas-sierra-nevada-20200413125311-nt.html#
CUANDO UN PERRO SE PIERDE O SE ESCAPA , sale de su rutina, la mayoría de ellos entran en un estado de bloqueo que dura unos 3 días, por lo que debemos pensar que cuando están en este estado, es muy difícil que puedan encontrar el camino de volver a casa, ni siquiera aunque los llamamos y nos escuchen, puede que no nos reconozcan ni respondan a su nombre. En el mismo momento de perderse, es recomendable que una persona con la que tenga vínculo se quede por la zona donde se ha visto por última vez el máximo de tiempo que se pueda, ya que muchas veces vuelven a lugar. No deis vueltas, ya que sino esparcen su olor y no se podrán encontrar.
Si no aparece, es importantísimo crear una ZONA DE OLORES familiares en la zona donde se ha perdido. Si el perro se ha perdido lejos de casa, esta zona el deberá habilitar para la zona donde se haya perdido. Si se ha perdido cerca de casa, puedes poner un punto de olores por la zona donde se ha perdido, y otro punto de olores cerca de casa (es posible que intente volver a casa). Si vives en una casa, deja la puerta del jardín abierta por si quiere entrar. En estos puntos de olor debéis poner: comida (pienso) y latita y agua, además, esparcid caldo por la zona cercana al punto de la comida (así el suelo se impregnará de olor buena, pero ninguno otro animal se lo podrá comer). Es vital que recortéis las sábanas donde hayais dormido los últimos días, o ropa con tu olor, y los pongas por la zona cerca del punto de comida / olor, atada en árboles o farolas. El olfato lo tienen muy desarrollado, y no lo pierden a pesar de estar bloqueados.
No es recomendable que haya gente gritando su nombre, organicen batidas con mucha gente, quads, coches … Ellos necesitan que la zona sea tranquila para salir y dejarse ver. De hecho, intentarán buscar una zona tranquila, sin amenazas, y con acceso de agua y comida. Su objetivo es ENCONTRAR PISTAS para saber por qué zona se está moviendo. Como lo hará? Haga un CARTEL con la foto, datos del animal y teléfonos de contacto (mínimo 2 teléfonos) para difundirlo por las redes sociales e imprimir y colgar carteles por la zona donde se ha perdido y municipios vecinos. Empapelar la zona de forma exagerada, con carteles a color, y varios carteles (2 o 3 por ubicación) ya que la mayoría de personas no se fijan con este tipo de carteles. Se pueden colgar carteles en comercios concurridos, a paradas de bus, farolas, containers … También a grupos y páginas de Facebook relacionadas con animales. Puede buscar en el buscador de personas / páginas de Facebook (icono de «lupa») páginas de Facebook que tengan como ubicación el lugar donde se haya perdido el animal, y copiar el link del cartel para amplificar la difusión (por ejemplo, si un animal se pierde en Igualada, ponemos al buscador de Facebook: «Igualada» y nos aparecerán páginas de radio y periódicos locales, grupos excursionistas, peluquerías caninas, veterinarios … donde podremos enviar el link del cartel.
Además debe avisar a las autoridades locales: policía, Ayuntamiento del municipio donde se ha perdido, y municipios vecinos. Hazte pesado, repite llamadas mañana / tarde y noche para asegurar que tu mensaje llega a todos los turnos. Pregunta al Ayuntamiento del municipio donde se ha perdido, así como de los municipios vecinos, con qué protectora o empresa privada tienen el convenio de recogida de animales perdidos. Una vez que tengas el nombre, pasa el cartel del animal perdido a estas PROTECTORAS o EMPRESAS PRIVADAS. Avisa también a los veterinarios. Si tu animal lleva chip, avisar al registro de animales AIAC / ANICOM (chips puestos en Cataluña) para que conste que está perdido y que se está buscando.
Por último, pregunta a los Ayuntamientos con qué empresas de mantenimiento de carretera trabajan, en caso de que el animal haya sido atropellado.
* IMPORTANTE *
Si tu animal es asustadizo, especifica en el CARTEL que no se persiga. Si la gente lo intenta coger, se sentirá incómodo e irá cambiando de zona. Que os digan únicamente la ubicación. Si has podido localizar su animal, pero no lo puedes coger porque hace pocos días que lo teníais, o porque está en estado de shock, refuerza su rutina de alimentación diaria, afianzando la zona por donde se mueva con muchos olores positivas y puntos de comida, y contacta con gente especializada que tiene jaulas trampa de activación automática para que te ayuden a coger el animal (ejemplo, ARIA o LOCALIZANIA). Si tu animal va cambiando de zona porque se encuentra incómodo, es importante que fijes nuevos punto de OLORES y empapar la zona nueva en cuestión.
Debe estar conectado para enviar un comentario.